jueves, 30 de octubre de 2025

Arimaspeas. Aristeas de Proconeso SIN FONÍA (de los libros)


filosófico me señalas las luchas entre similitudes, los notables relatos que representan mi celeste bóveda y mi territorio donde descubrir mis analogías significativas, los libros argonáuticos donde batallar misterios, mis aves guardianas

conviven los siglos conmigo como viajeros poetas de lo mítico, la historia supuesta con sus mágicos poderes, tan permisivos. Me sacan del cuerpo con sus cuándos, muero en su taller de bataneros buscando los cadáveres exquisitos, los encuentros imposibles. Los viajeros me dicen de ciudades que aparecen y desaparecen a intervalos caprichosos, de lugares que por un trecho me acompañan hasta míticos países de hiperbóreos habitantes que, de nuevo, desaparecen. Me escriben teogonías en versos de ciencia-ficción, cada poeta en su culto apolíneo o dionisíaco, sus rasgos en éxtasis de igual modo, una literal separación con sus lugares de culto. Adoptan figuras de cualquier especie, formas que les acompañen en su proselitista andar, extensiones de sí mismos que sublimarán o parodiarán

intento metodologías por trazar los paralelos mitológicos del ahora, del hidromiel poético al águila escrutadora, de la manzana dorada al elixir dionisíaco, las hipótesis como reflejo histórico, incluso proto-histórico. Llamo a los monstruos que protegen la entrada a esos otros mundos, participan del alma mundi trayendo los dones preciosos con sus símbolos, un aspecto más de la vida 

soy tribu legendaria, soy jinete de un ojo que vive en colinas y montes, soy la lucha legendaria entre identidades que creen proteger su más preciado oro, soy la tierra hiperbórea atemporal en las cuevas del alma, soy el origen y su obra

en este valle me afirmo río del mientras asociándome a mis afluentes, esas figuras colmadas de ojos atribuyendo culturas

poema te describo arcaico entre islas perdidas cercadas por mares oscuros, a los viajeros oigo más allá de sus narraciones en el curso de las furiosas aguas, báquico mirar

moderniza el mito mi particular historiador especulando identidades, selectivo extrae sus relatos en chisposa brevedad, los detalles verosímiles que le moverán. Les echa tierra y planta a los desamparados habitantes dándoles coordenadas 

su historia corretea sobre los puntos suspensivos de un cosmos expansivo, naturaleza como incertidumbre, profesional poesía que de infinito me inspira, soy su efebo habitando hombres de un solo y abierto ojo, guardo el oro de las lejanías sin excepción

me convertí en imagen de tierras olvidadas, encadenado Prometeo describiendo sus andanzas en la aurífera corriente de los tiempos, admitiendo sus fantasías en los bordes del mundo conocido, las partes más extremas de su creatividad. Contiene las especies y las tierras de una otredad inabarcable, las figuras de una excelsa preciosidad. Ignora mi propio escepticismo con natural naturalidad por perpetuar sus fábulas, los ojos en el centro de una frente bañada en oro evitando el desacuerdo entre los dos. Es una colosal enciclopedista de anónima voluntad, sencillamente menciona por una suerte de ley cosmológica, te roba si hace falta los nombres despreciando la autoría. Luchan los autores por su preciada perla perdida, las esmeraldas en un mar de símbolos. Filosófica me señalas esas luchas 

miércoles, 22 de octubre de 2025

Teardrop. Massive Attack LIBRO YLÍRICO

cumples tu función lubricando la vida, das fundamento a mi sentido de protección, de la necesaria corrección me nutres sanando mi mirada 

tus glándulas me prestas por conocer elevados lugares al borde de cualquier sistema solar

mi córnea nutres de existencia entre los vasos comunicantes del aire, el más acuático desempeño que transporta mis emociones, la esencia de toda corrección

es tu condición secreta una constante que se distribuye uniforme sobre nuestra piel, y dejan de parpadear tus ojos

me has protegido de mí mismo con proporcional barrera a cada agresión, una mecánica de limpieza que desconozco, la transformación de mis polvorientas partículas en posibilidades, una extraña inmunología. Hay aspectos que contienen los enzimas emocionales a descomponer, mis paredes celulares neutralizando el miedo, el patógeno elemento ancestral. Una línea de defensa contra la infección perceptiva

lubricas mis ojos componiendo principios basales hechos de tierra, férreos minerales y proteínas

lubricas mi función terrena con evidencias intransferibles, mantienes mi apariencia con la adecuada mezcla de aguas que me recubran, la suave fricción translúcida que me permite ver: abro las ventanas al amanecer 

otro de tus lados produce respuestas que sean a su vez estímulo, placer y dolor en una composición química con muy ligeras diferencias, las neurotransmisiones que regulan nuestras relaciones 

tu capa exterior se evapora a veces incapaz de prevenir los acontecimientos, acuosa se limpia de las irritantes inmundicias, la mucosidad excesiva al contacto con el mundo. Caliciforme te pliegas permitiéndote una nueva capa

cuáles son los componentes de la abundancia, cuáles sus funciones. Especifícame que lubrique 

viernes, 17 de octubre de 2025

Misa en B menor. Gloria. Bach CONFONÍA

III

recompongo secciones de tí desde el movimiento con números inmaculados, con diversos compases las estiro derivando pasados inexistentes, cachitos perdidos de memoria que reescribo

constan en mí esas piezas por las que velo con apreciados símbolos, con los dones que bendigo en los manuscritos que numero desde arbitrarias fórmulas, el hábito donde principio y fin se encuentran. Ese rito es compendio de tiempos y sus más arduas composiciones, las voces que me recuerdan cada renacimiento, los más elevados cantos concertando épocas. Hay fugas de movimiento, hay disimetrías formales no carentes de fe, los credos que parecen extraviarnos. Y recompongo las voces entre sopranos, contraltos, tenores y bajos sobresalientes, movimientos corales que santifico a cada escrito. Y me propones la más rica instrumentación de metales preciosos, de vientos que me obligan a diferenciar

II

mecánicos se me hacen los símbolos, reflejos a los que denominar, una constancia movediza buscando estructura, simetrías que fijar a un eje y su centro, una dirección

I

divido cada ritual diario en secciones de realidad, les añado longitud de onda que el tiempo les dé sentido, un diapasón andante de moderado paso, breves compases de un más allá aquí, incluso una cuenta numerada con sus variaciones. Me concedo un lado práctico con sus orquestadas plantillas conductuales, una leve orientación desde mis conceptos de armonía, la cuenta numerada con el predominio de alguna variante, movimientos con aparente estructura midiendo mi entorno con artísticas simetrías desde un centro transitorio

IV

sana cada bendición el aparente conflicto, retorna la paz a alguna sección sin necesidad de movimientos. La voz excelsa adopta un compás alegre aún si reelaboración de alguna vieja melodía, aún si repito un viejo paso, su forma, el tono otorgado sugiriendo independencia, considerándose un momento más, evitando la autoparodia, una serenata que fluye con el corazón calmo, una suerte de nupcias con el todo. "Quédate", le digo, como en un oratorio ascendente, sobrevíveme, compárteme con moderado compás. Se va la música con su júbilo a otra parte

vive lo excelso en la apertura inesperada, su cantata hecha de tierra usándome en su apertura, láudano a mis sentidos agradecidos, un breve allá del que no se vislumbra continuidad, moderado salto de un compás desconocido. Será la fuga melodía, un movimiento luminoso que quizás se escriba tiempo, un dueto de voces tangenciales que marquen mi paso, un leal  acompañamiento. El mundo, lento, se reelabora con retales de esos movimientos, un amor continuo bajo cada salto aparencial, bendita vivacidad que nos va modificando

crea la unidad coros de realidad articulando sus tonos, sus fugas de voces dispersas, los números que divinizar. Esa omnipresencia alegra el compás de tus movimientos de apertura, te añade ejes de reelaboración usando figuras conocidas en un simple suspiro, reflejos de pasados sufrimientos en el justo tono lamentoso al que te unías. Cada resurrección un movimiento hacia el sosiego, amoroso oboe andantino confiriéndote el agua emocional de una nueva pila bautismal, sostenido, moderado, el acompañamiento continuo, la dulce vivacidad implícita en tus compases. La música acalla las palabras...me recompone

miércoles, 8 de octubre de 2025

Wait. Jakub Zytecki. LIBRO YLÍRICO (Jazzfonía)

tu libertad se enraiza en arcanos principios dejando de lado las estructuras y tonos que modulan tu locura

surges siglo de cantos ancestrales recelando de cualquier autoridad, una manifestación de culturas prohibidas que llena los espacios, las zonas menos orladas. Determinas momentos, nada censuras, a toda música te adaptas sentada en tus bases, libremente me interpretas. Surges protohistórica con tu movimiento de vanguardia dando origen a décadas de plenitud, desplazando gentes y cosas hacia nuevos asentamientos con enfocada, impulsas

resultas ácida a veces, mezclas géneros y especies en el baile del conocimiento

hay años que traspasan mis barreras subterráneas, comienzan por reconocer mi ser en las capas más altas de esa época, marcan mis compases con bondadoso swing resaltando algunas voces, y modos me improvisan. Reconocen mis años a millas de distanca, enfrían mi ánimo dando a mis pies tierra conocida sin dejar de darme el pan de cada día en la exacta revolución, estilosa fusión en la que los géneros se confunden

se endurece la lengua en los picos de evolución, lenta, da sus frutos apática, contraída, se estiran las millas como en efecto túnel, busca identidades

mantiene el ahora mis raíces confiriendo significados, una corriente de eléctricos entrelazamientos. Las rosas del jardín incorporan elementos insospechados, inesperados colores se intercalan como notas de un piano rupestre, juegan conmigo. Esa diversidad abre a la experimentación, a fascinantes expresiones de ser, a futuras culturas que inspirarán tendencias, actualizadas manifestaciones de la forma

me enfrío a veces renunciando a improvisar, se desdibuja el camino, surgen frenéticos opuestos que descomponen la rutina, todo palpita sin calma

lo anterior te menciona con infinito eco, te reconoces

renacen los años de tempo rápido, la excelencia interpretativa sin medida que veloz te atravesaba

deviene el balanceo suave extremo con trazas de exponencial, el loco ritmo que te toca bailar adscrito a tu tiempo, arcano principio 

miércoles, 1 de octubre de 2025

That don't impress me much. Shania Twain POPFONÍA

pueden contener mis desiertos valiosos depósitos de un agua mineralizada, un amor formado en el más árido ambiente, todos los excesos de mi personal erosión. Forman ahí los salares mi sequedad y su opuesto, el torrencial diluvio de ideas que preservarán la forma y todos sus artificios, tan humanos. Y hallarás mis fósiles

mis personales biomas varían mis precipitaciones, de la escasez a la abundancia, siempre vida, siempre mi planta adaptándose a tu humedad, xerófilo entre la fauna humana más variada. En la oscuridad me resguardo del excesivo resplandor por preservar el agua profunda y su extrema sencillez, en las condiciones imperativas me requiere, en la  extensión desértica me cuadra entre lo cálido y lo frío

en mí viven plantas y animales adaptando mi entorno a mi propia hostilidad; nervudos, endurecen mis resistentes cutículas, mis espinas impasibles al agua disuadiendo a toda perturbación. Y germinan las flores que al nacer mueren. Trae la lluvia semanas de longevidad que reafirman mis raíces, les da profundidad, mantiene fresco a mi animal, lo nutre de nocturnidad curativa, alarga su sombra en la vigilia. Tiendo entonces a la conversación espontánea extrayendo la información no hablada. Vuelvo luego a una latencia subterránea de indefinida duración, cuando la lluvia escasea, un regreso favorable

este proceso de erosión suma fisuras en mi paisaje emocional, entran luz y vientos variando mis suelos, desplazando mi arena para dibujar nuevas dunas desde donde atisbar los mares, reordena mis piedras y guijarros, cincela mis rocas creando, a veces, preciosas rocallas 

han luchado los milenios contigo en círculos crecientes, te han trasladado entre oasis de pensamiento brindándote momentos de estabilidad, te han cultivado aún en los desiertos, en los valles donde consagraste tus fuentes. Han forjado esas rutas el desfile de tus mentales caravanas transportando el oro hallado de una generación a otra, tus dóciles números a través del desierto, tus preciadas piedras como posibilidades de una energía inagotable

quedo a veces despoblado en mi desierto, y sin embargo todo me habita, ártico y tundra con sus valiosos depósitos 

sábado, 27 de septiembre de 2025

Five senses. Nankai Trio LIBRO YLÍRICO (Jazzfonía)

llegaste jazzeando a través de océanos musicales, me tomaste colona con tu ontológica influencia arrebatándome el tiempo, diste a mis letras auge entre desiertos,  cielos me diste imposibles de traducir momento. Y me asocias con homólogos en tus salones de baile, música amiga me consideras entre guerras, entre las raíces de este mundo buscando su luz desde la oculta savia, obedeciendo arcano impulso de creación y destrucción en incomprensible orden 

con tus frecuencias me jazzeas más allá de cualquier crítica, me derivas aún si me indigno ante la imitación redundante, en el despecho de mis respuestas despreciando tu flujo. Añade tu arte sabores locales, el trabajo de generaciones y culturas componiendo mundos en invisible codirección, eterna colaboración. Usas instrumentos que se adaptan a la melodía buscada, eres cortés con la tradición, con los templos de tierra virgen que me inspiran, con las analogías que me presentas cual dádivas de silencio, con mis escritos jazzeándote entre las sugerencias de mi percepción dislocada, una estética aplicable desde la habilidad de tus instrumentos. Tocan tus vientos toda escala entre contextos, tocan las piezas que me centran en una práctica continua de lo leve, jazzean sin sede definida como bandadas de aves repentinas. Hablan de un origen común

actualiza el ahora alternativas conservando la equilibrada proporción entre mundo y ego, una vieja afición con su literario espacio donde reunirme con los iniciados, donde escuchar el tiempo. Aparecen los fenómenos como exclusivos sin conversación alguna, pan recién hecho en las entrañas de los montes, jazzean mi propia contemporaneidad usando cualquier figura, una jam session creativa 

esa durabilidad me ocupa a pesar del mundo, demanda mi entretenimiento entre sus partículas, fluyen las décadas como milagro atemporal allanando el camino que piso, no me alcanza el mundo. Evoluciono más allá del mimetismo biológico y su programa, el impulso distintivo de un sonido ancestral que, jazzeando, llega 

lunes, 22 de septiembre de 2025

Man! I feel like a woman (Live in Las Vegas 2014). Shania Twain LIBRO YLÍRICO

es mi disfonía rareza, quebradiza diagnosis con su desorden de cuerdas tratando de vocalizar, un canto impedido como sino. Hablan los años por darme terapia, a sus matemáticas operaciones me someto por mejorar mis condiciones de vida. Pero no siempre. Me cuesta la voz en los obstáculos, me cuesta acostumbrarme a la vida, toda una lidia que aprender, dicen las piedras. Cada revelación me convence de un dolor causativo que me divorcia de mí mismo

susurra el campo mi historia, tiene también silenciosos diamantes de tiempo encapsulado, absolutamente personalizado, con material inédito a mis sentidos, diminutas burbujas de renacimiento que también devendrán ceniza

proyecto entonces un siempre de regreso a casa, me gana la gente con su mundana sapiencia, me invita a bailar con las estrellas en una realidad auditiva. Inmerso me veo en un intercambio de coloridas imágenes

haces soledad con tu relato, endureces momentos sin sufrir ese apagado de tu voz, hallas ahí compleción 

el mundo como enfermedad te enmudece

y repasas datos por reformular tu historia en el giro permanente

has producido artificiosos vuelcos en toda su longitud, inesperados entrelazamientos que casas buscando resultados, pequeñas epifanías que mitiguen la ilusión de separación, y descubres amistades impensables. Llegan tus divorcios a cada controversia que alimentas, esa relación epistolar con tu cosmos. Y entonces compones, y hasta cantas, renuevas toda relación con personal empeño, fina relojería que no traicione a tu espacio

tienes callos de infancia  empadronados como divorcios del tiempo, familiar separación de tu indígena toma de tierra que de su savia te priva. Pero encuentras refugio a la noche, que te reconoce, te hace partícipe de sus talentos, media entre las formas de tus sueños. Todo se te da con artística eseidad cerrando y abriendo puertas, madre y padre alternando sus cuidados a cada accidente. Tratas de ser fiel a sus designios, verdadera amistad 

tu oportunidad de vida actúa silenciosa a cada empresa que inicias, te sugiere impresiones que con un nombre grabarás como verdad momentánea, convincentes cantos que iluminen el camino escogido, gramos de materia que quizá eclosionen con grácil estructura, sentido momento, un himno verdadero

sigues

eres el propio canto en cada célula pasándose información, ese alegre chisporroteo de extrañas letras que de tí se sueltan como melena al viento, su jubilosa marcha entre complicaciones. Curioseas versiones por un amor primordial, géneros, especies, lugares según avanza esa onda, te vistes, te desnudas provocando a la razón

no hay caminos, o están todos, hasta los imposibles, es tu esfera de conocimiento un disco de infinitos surcos, sin principio, sin fin, historias que hilvanas en superficie con alterna electricidad, blanco sobre negro y viceversa, coloreados fluidos bajo la luna esquiva, un sónar en la oscuridad, el alimento perpetuo, eones giratorios despachando información

suiges ese sentido himno interdimensional, una rara disfonía 

martes, 16 de septiembre de 2025

Bitch. Meredith Brooks POPFONÍA

al giratorio disco me lanzaste hasta deconstruirme, esa otredad con sus pérfidos momentos en la que me acoges, todo por ver en el giro. En tus derivas me inclinas hacia lo más pequeño por inspirarme, me amadrinas, me apadrinas

y me sorprendes con tu masiva mente, todo yo arroyos en permanente actividad sin reducción de espacio y tiempo. Apenas te sigo en esa red donde musical compartes posibilidades, su relación, la imagen familiar con que te capto. Sanguínea me viajas enseñándome el verdadero mérito, animal sensibilidad que nunca me abandona, feliz hogar

me apareces escena mundana, momento que me acoge copando mis sentidos, una oportunidad alternativa entre las cosas, una participación fuera programa, extenso giro de las formas, primigenio ser presencia no contiene accidente, y abres el concierto de las rocas y las plantas con violento trato

¿qué fue de aquel arroyo que me dió su tema, aquellos cantos rodados que ahora recorren mis venas?

debuto iniciático a cada aparición, su tema tarareo como si lo conociera con pasmosa sencillez, nombres le proporciono con sus gramitos de peso, de intérprete le hago de lo femenino a lo masculino, y lugares le alcanzo con mis ojos

nacen esos arroyos a su debido tiempo, parecen separarse y crecer sin dejar de ser madre, se hermanan como cuerdas de guitarra en esporádicas relaciones especiales para dar sus notas, aprender sus temas. Y mudan bajo el grácil vuelo de una bandada de aves en la "estación de los amores" para una nueva gestación: ¿qué fue de aquel arroyo que me dió su tema, aquellos cantos rodados que ahora recorren mis venas? Debuto iniciático entre las cuerdas donde toda guitarra suena, voces, coros, estrellas, el giratorio disco que me lanza 

sábado, 13 de septiembre de 2025

PicOdes XIX

looking at each other

bull rock

major city

drawing back the lysergic curtain

nocturne

a skull amongst the flowers

the flower and the shining

night party

witnessing water

touch me

the furry bird

habit on

the evolved divided I

the iron creature

free fall

gnomon

the fire cuttlefish

flowers in the cage

unusual face

lizzard

autumnal

wanting touch

"Only for Fools"

lushness

twins in the ruins

autumn figures

the bone and the room divider

the moonlite knight

nocturnal glance

photons

vamp sapping

as Blake was writing The marriage of heaven and hell

toe-in

invisible touch

threatening

rara avis

menacing forms

on the way

pulpy

Pollock's trees

rye fireworks

spider lamp

rapport

fire games

Samhain